Mostrando entradas con la etiqueta heckler koch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta heckler koch. Mostrar todas las entradas

27 de enero de 2009

Pistola HK USP



USP Compact (Imágenes:Josean)


Cuando Heckler & Koch presentaron el USP en 1993, esto supusó la primera vez que HK decidió incorporar muchos elementos de diseño tradicionales, como aquellos de John Browning en el M1911. Dos principios destacaron en su desarrollo - el primero fue la utilización de polímero ( un material increiblemente ligero y robusto ), y el segundo quizás fue la busqueda de una pistola que superase a todas sus anteriores creaciones en distintos aspectos como la precisión , el peso y la ergonomía.
Los diseñadores de Heckler & Koch observaron los puntos fuertes de sus pistolas anteriores con el fin de crear " la mejor " la pistola. Utilizaron las siguientes pistolas como base de su proyecto HK P7, HK P9S, HK VP70Z. En la pistola destacamos una seguridad que lo permite ser seguramente llevada , es más , muchos de sus diseñadores afirmaron en algunas ruedas de prensa que aunque fuese lanzado desde un edificio de 5 plantas no se dispararia accidentalmente al impactar contra el suelo. Posee , por tanto un sistema de cerrojo de notable seguridad.

El USP al principio fue construido para el calibre .45 ACP , pero más tarde desarrollado en .40 S&W y 9x19mm Parabellum , y más tarde fue creada la "USP Compact" , que está disponible en los calibres 9 mm Parabellum , .40 S&W , .45 ACP. Existen otras variantes del HK USP como el USP Tactical, USP Expert, USP Match, USP Elite y el P8 ( Exclusivo de las fuerzas armadas Alemanas).


Uno de los rasgos más significativos del HK USP es el sistema de reducción del retroceso El sistema de reducción del retroceso es insensible a tipos de municiones y no requiere ajuste o mantenimiento , lo que le convierte en un sistema eficaz para aumentar la ergonomia del arma. Por tanto , se puede comprobar como el sistema de retroceso funciona a la perfeccion en todas las variantes del arma. Estos sistemas han sido llevados al limite en distintos lugares del mundo y se ha comprobado que estas pistolas destacan por su robustez y su resistencia.
Tambien las pistolas son rociadas con sprays anti-corrosivos que aumentan considerablemente la "vida" de estas armas. Esta pistola aguanta temperaturas entre -42 ºC y +67 ºC


.





CARACTERISTICAS

Peso : ( Con cargador descargado )

748 g (USP 9 mm)

753 g (USP .40)
789 g (USP .45)

1,080 g (Match)

1,043 g (Expert)

862 g (Tactical)
667 g (Compact)

694 g (Compact .40)
726 g (Compact .45)


Longitud Total :

194 mm (USP)
200 mm (USP .45)

240 mm (Match)
224 mm (Expert)

218 mm (Tactical)

173 mm (Compact)


Calibres :

9x19mm Parabellum
.357 SIG ( Solo el HK Compact )
.40 S&W
.45ACP

Sistema de alimentación : ( Capacidades )
- USP Estandar
15 Balas (9 mm Para)
13 Balas (.40 S&W)

12 Balas (.45 ACP)

- USP Match, Expert

18 Balas (9 mm Para)
16 Balas (.40 S&W)

12 Balas (.45 ACP)


- USP Compact

13 Balas (9 mm Para)

12 Balas (.357, .40 S&W)
8 Balas (.45 ACP

FICHA TÉCNICA HK USP COMPACT(cal. 9mm Parabellum)

FABRICANTE: Heckler & Koch GmbH

FUNCIONAMIENTO:
· Sistema de funcionamiento: Semiautomática; con retroceso corto de cañón (unos 3 mm.) · Tipo de acerrojamiento: Acerrojamiento tipo Brownig mejorado con rampa, y modificado, sin cadeneta y sin anillos. · Mecanismo de disparo: Simple y doble acción.
SEGURIDAD:
Seguro Manual de aleta Seguros automático de aguja percutora. Indicador de cartucho en recámara.
BALÍSTICA:
Calibre 9 X 19 mm. Parabellum Velocidad inicial >355 M/S
CONDICIONES DE DISPARO. Carrera del disparador: En simple acción unos 6 mm. En doble acción unos 12 mm. Resistencia a la pulsación: Con el percutor montado >20 N En doble acción >50 N
DIMENSIONES Y PESOS.
· Longitud total del arma 173 mm. · Altura total del arma 127 mm. · Anchura de la corredera 29 mm. · Anchura de la empuñadura con palanca de seguro 34 mm. · Longitud del cañón 91 mm. · Longitud de la línea de mira 136 mm. · Peso de la pistola con el cargador vacío 730 g. · Peso del cargador vacío 85 g. · Capacidad del cargador 13 cartuchos


1 Corredera 2 Punto de mira 3 Pasador elástico 4 Extractor 5 Resorte del extractor 6 Perno 7 Alza 8 Resorte de presión 9 Percutor 10 Resorte de presión 11 Perno 12 Palanca del gatillo 13 Muelle 14 Disparador 15 Muelle 16 Perno 17 Resorte de presión 18 Placa 19 Pasador cilíndrico 20 Trinquete de control 21 Uña de retenida 22 Trinquete 23 Pasador elástico 24 Casquillo eje del martillo 25 Martillo 26 Pasador elástico 27 Barra 28 Resorte del martillo 29 Perno 30 Inserto 31 Caja del cargador 32 Elevador 33 Placa terminal 34 Resorte del elevador 35 Tapa del fondo 36 Tapa del fondo extendida 37 Palanca de seguro 38 Resorte de compresión 39 Empujador 40 Placa de retención 41 Retén del cargador 42 Resorte del retén del cargador 43 Palanca de retención de la corredera 44 Pasador cilíndrico 45 Muelle de forma 46 Empuñadura 47 Barra del amortiguador 48 Casquillo 49 Resorte de presión 50 Arandela 51 Anillo de muelle 52 Cañón

25 de enero de 2009

Pistola Heckler Koch Mod.HK P7





La pistola semiautomatica H&K P7 es un arma alemana calibre 9x19mm diseñada por Helmut Weldle y producida por Heckler & Koch GmbH (HK). Fue vista en publico por primera vez en 1976 como la 'PSP' (Polizei Selbstlade Pistole – "Pistola Policiaca Semiautomatica"). La desicion de equipar a la policia de Alemania del Oeste con una pistola avanzada en calibre 9mm para reemplazar el calibre existente de 7.65mm, fue considerada despues del incidente terrorista ocurrido en los juegos olimpicos en el verano de 1972 en Munich.
El nuevo diseño del arma debia llenar los siguientes requisitos:

- Adaptada para el cartucho 9x19mm Parabellum

- Peso, no mayor de 1,000 g
- Las dimensiones del arma no debian superar los 180 x 130 x 34 mm (largo, alto y ancho respectivamente)

-La energia inicial del arma deberia ser de 500 J

- Una vida util de al menos 10,000 disparos

- Completamente ambidiestra

- Segura de portar al estar cargada, pudiendo estar lista para disparar rapidamente si era necesario

Como resultado de las muchas ofertas competitivas, las fuerzas policiacas alemanas seleccionaron tres diferentes modelos en servicio: La suiza SIG-Sauer P225 (designada como P6) y dos diseños alemanes – la P7 (Oficialmente llamada PSP) y la Walther P5.
La produccion en serie de la P7 se inicio en 1979. Poco despues, la pistola fue adoptada por la Unidad antiterrorismo de la Policia Federal Alemana (GSG 9) y los comandos de Fuerzas especiales del ejercito aleman. El arma fue tambien exportada a varios paises. La P7 fue producida por HK y la firma griega de defensa Hellenic Arms Industry (bajo licencia).

La P7 es una pistola semiautomatica operada por retroceso por inercia de masas ("blowback"). Cuenta con un sistema de retroceso por masas con un piston de gas inspirado en el prototipo suizo de pistola W+F 47, el cual usa la presion del gas de la ignicion del cartucho que es accionado a travez de una pequeña abertura en el cañon (justo delante de la recamara) para retardar el movimiento hacia atras del marco por medio de un piston que se encuentra dentro de un cilindro situado por debajo del cañon. Unicamente cuando la presion del gas ha cedido – despues de que la bala ha dejado el cañon – el pistón en el cilindro puede retroceder y producir el retroceso del marco, la apertura de la cerrojo y expulsar el cartucho vacío. La recámara cuenta con 18 "flautas" que le ayudan en el proceso de extracción. El extractor figura dentro del marco, mientras que los eyectores se fijan en la superficie del mismo.



La pistola cuenta con un gatillo innovador (con apretar la palanca de amartillar situado en la parte frontal de la empuñadura, por debajo del guardamonte) y un mecanismo de disparo delantero. Presionando hacia atras la palanca de amartillar (con una fuerza aproximada de 70 N) automaticamente coloca la aguja percutora en posicion. El arma es entonces disparada con presionar el by pressing la unica etapa de activacion calculada en aproximadamente 20 N. El apretar la palanca de amartillar también actúa como la seguridad y protege contra disparos accidentales al moverse la palanca hacia adelante a su posición inicial de forma automática desactiva la pistola cuando la palanca se libera. Este método de operación prescinde de la necesidad de un selector manual de seguridad al mismo tiempo que proporciona seguridad para el operador de llevar la pistola con un cartucho en la recamara y el aumento de la velocidad con la que la pistola podría ser desenfundada y disparada. El disparador y el método de operación del mecanismo de disparo (ademas del marco, unico en su tipo) están protegidos por una patente EE.UU. n º 41320323, emitido 2 de Enero de 1979.


La P7 es abastecida con un cargador de hilera simple con una capacidad de 8 cartuchos, que se libera dentro del marco del arma de fuego con un boton situado en la parte baja de la empuñadura. Después de que la última bala ha sido disparada, el marco permanecerá abierto gracias al extractor que puede ser puesto en libertad tirando de la diapositiva o más atrás pulsando la palanca de activacion

El arma utiliza un cañon poligonal (hexagonal con una vuelta cada 250mm) y mirillas abiertas de acero que con sus puntos de contraste, es posible usarlos en condiciones de baja iluminacion. La pistola es completamente ambidiestra y el uso a dos manos es comodo con un guardamonte perfilado y alargado

Entre 1982 y 1983 la P7 recibió varias modificaciones, principalmente para hacer frente a la demanda del mercado americano y sus preferencias. Estas modificaciones se debieron al modelo P7M8. Una nueva palanca de liberación del cargador (disponible en ambos lados de la empuñadura) se instalo justo por debajo del guardamonte, que obligo a los diseñadores a modificar tanto el marco del arma como el diseño del cargador. El disparador estaba equipado con un escudo termico sintetico que proteje al tirador del calentamiento excesivo y un sujetador de fondo fue añadido en lugar de el boton de liberacion previo. La aguja percutora y su sistema tambien fueron cambiados.



Variantes
Entre las variantes conocidas de esta arma se encuentran: - PSP (modelo original) - P7M8 - P7M13 (modelo con cargador de doble hilera de 13 cartuchos) - P7K3 (inspirada en la pistola HK4 un poco mas corta que las anteriores y recamarada para el .22 LR, .32 ACP y .380 ACP) - P7M10 (recamarada para el .40 S&W, con un cargador de 10 cartuchos) - P7PT8 (esta usa el cartucho de entrenamiento 9x19mm PT, con una bala de plastico) - P7M7 (prototipo para el uso del .45 ACP, que se quedo solo en eso... Un prototipo) Una variante conocida como la P7M13SD se produjo en un número limitado exclusivamente para las fuerzas especiales alemanas, con un cañon largo (en comparación con el P7M13) de rosca y un silenciador. Todos estos modelos estan descontinuados actualmente por la fabrica H&K, aunque aun es fabricada en algunos paises bajo licencia. (click para ver video)






AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo